Comunicado vacunas
Viernes 22 de enero del 2021
POSITIVO QUE EL GOBIERNO FEDERAL PERMITA A EMPRESAS Y ESTADOS COMPRAR VACUNAS
El Plan Nacional de Vacunación contempla haber vacunado a toda la población para marzo de 2022, para lo cual se necesitaría estar aplicando 621,000 vacunas diarias (más de 7 por segundo), a partir de febrero de este año. Sin embargo, a casi un mes de haber iniciado el proceso, apenas se han puesto poco más 560,000 dosis, lo cual representa al 0.41 % de la población del país.
Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que las empresas y los gobiernos locales tienen la autorización para comprar vacunas y aplicarlas en México, sólo deberán mostrar el contrato de adquisición, la cantidad, dónde se van a aplicar y que sean de una farmacéutica autorizada en México.
En COPARMEX reconocemos esta decisión, la cual consideramos cómo positiva y responsable. Nuestros agremiados están dispuestos a vacunar a sus empleados para favorecer la salud de las familias y la pronta reactivación de la economía.
Estamos a la espera de conocer las reglas correspondientes y somos conscientes de la gran demanda que existe en el mundo. Sin embargo, la iniciativa privada cuenta con la capacidad para vacunar a 11 millones de mexicanos por mes.
En Coparmex consideramos que la mejor manera de enfrentar la pandemia de COVID-19 es construyendo un frente común entre gobierno, empresas y sociedad civil para salvar vidas y reactivar la economía.
Jesús Trigos Rodríguez
Presidente